¿Quieres adoptar una rutina de belleza más saludable, respetuosa con tu piel y el medio ambiente? Los productos veganos ofrecen una alternativa ética y eficaz, sin comprometer la calidad ni los resultados.
Cosmética vegana… ¿pero realmente saludable?
¿Sabías que el 80 % de las marcas de cosméticos usan microplásticos en sus fórmulas, incluso aquellas que se dicen « naturales » o veganas? ¿O que basta con añadir una gota de un ingrediente orgánico para poner « orgánico » en el envase… aunque el resto de la fórmula esté lleno de sustancias tóxicas?
¿Cómo hacer la selección y elegir productos realmente limpios, eficaces y respetuosos con tu piel?
Entre etiquetas, composiciones y activos naturales, no siempre es fácil orientarse. Te ayudo a descifrar las etiquetas y encontrar productos eficaces, 100 % naturales y verdaderamente saludables para tu piel y tu salud.
Cada vez prestamos más atención a nuestra alimentación, pero ¿somos realmente conscientes de lo que aplicamos en nuestra piel a diario? Durante mucho tiempo, confiamos en las grandes marcas, sin detenernos a analizar la composición de los productos. Hoy sabemos que muchos productos convencionales contienen sustancias innecesarias, e incluso nocivas, para nuestra piel y organismo.
Conservantes químicos, disruptores endocrinos, siliconas, fragancias sintéticas… Estos componentes se utilizan frecuentemente para mejorar la textura o la vida útil de los cosméticos, ¿pero a qué precio?
Cambiar a productos naturales significa elegir fórmulas más respetuosas con la piel y el medio ambiente. Es volver a lo esencial: nutrir, proteger y embellecer sin excesos.
A menudo creemos que elegimos bien nuestros cosméticos… pero la realidad es a veces diferente.¡Verifica tus conocimientos con estas preguntas sorprendentes!
¿Qué proporción de las marcas de cosméticos utiliza microplásticos en sus productos?
¿Cuál es la proporción de ingredientes químicos / principios activos en los cosméticos tradicionales?
¿Puede un producto etiquetado como "natural" contener productos químicos peligrosos?
¿La aplicación de productos cosméticos tóxicos en tu piel puede afectar a tus órganos y llegar a tu sangre?
¿Existen sustancias en los productos cosméticos que pueden alterar tu sistema hormonal?
¿Es seguro para la salud la aplicación diaria de un disruptor endocrino en bajas dosis?
Si deseas verificar rápidamente la composición de tus productos, aplicaciones como Yuka o INCI Beauty pueden ser útiles. Permiten identificar algunas sustancias controvertidas y tener una primera idea de la calidad de un cosmético.
Estas herramientas son un buen punto de partida, ¡pero no reemplazan un análisis experto de las fórmulas!
¿Tienes dudas sobre los productos que usas? ¡Estoy aquí para ayudarte a aclararlas!
Contáctame directamente por WhatsApp o agenda una cita para un diagnóstico personalizado.
Los conservantes y otros aditivos químicos aumentan la duración de los productos, pero también pueden ser agresivos para la piel y alterar su funcionamiento natural. Aunque existen muchos componentes químicos a evitar, aquí tienes una lista de los más comunes que se encuentran en los productos cosméticos. Esta lista no es exhaustiva, pero te ayudará a comprender mejor lo que aplicas en tu piel.
En la industria cosmética, los perfumes artificiales y los colorantes sintéticos se utilizan ampliamente para mejorar el olor y la apariencia de los productos. Sin embargo, su impacto en la piel y la salud suele ser ignorado.
Al elegir productos naturales, ofreces a tu piel productos sin colorantes agresivos, sin perfumes sintéticos y sin aromas artificiales, para un enfoque más respetuoso y auténtico.
Podríamos pensar que sin conservantes químicos, un producto se descompone rápidamente. Sin embargo, existen alternativas naturales que permiten garantizar una conservación óptima sin comprometer la calidad de los productos:
La vitamina E, aceites esenciales o extractos de plantas como el romero o el té verde son auténticas defensas contra la oxidación. Evitan que los aceites y activos se rancien, al mismo tiempo que conservan sus beneficios.
Los frascos sin aire y los tarros herméticos protegen las fórmulas del aire y las bacterias. Esto evita la contaminación sin necesidad de añadir agentes químicos.
Algunas marcas, como Ringana, adoptan un modelo de producción justo a tiempo, lo que significa que los productos se fabrican cerca del momento de consumo, garantizando frescura óptima al momento de su uso.
Cada vez prestamos más atención a nuestra alimentación, pero ¿qué pasa con nuestra piel? Cada día utilizamos productos que, en lugar de nutrirla, la ahogan con componentes artificiales.
Et si votre peau méritait mieux ? Des soins efficaces, sains et respectueux de votre santé existent.
¿Y si tu piel se mereciera algo mejor? Existen productos eficaces, saludables y respetuosos con tu salud.
¿No sabes qué productos elegir? Puedo ayudarte a descifrar los ingredientes de tus productos y orientarte hacia los que realmente se adaptan a tu piel.
Elegir productos naturales es adoptar una rutina más simple y saludable, con componentes puros que actúan en profundidad:
Es esencial elegir productos adaptados a tu tipo de piel, ya sea seca, mixta, grasa o sensible, para preservar su equilibrio natural.
Los cosméticos convencionales no solo dañan nuestra piel, sino también el medio ambiente. Muchos provienen de la petroquímica y contienen sustancias contaminantes que terminan en el agua, alterando los ecosistemas.
Con los productos naturales:
Pero, ¿realmente todas las marcas naturales son iguales? Algunas todavía utilizan conservantes o derivados de la petroquímica bajo etiquetas « verdes ». Por lo tanto, es esencial comparar sus compromisos y la calidad real de sus formulaciones.
En los últimos años, muchas marcas han tomado conciencia de la importancia de la cosmética natural y han comenzado a ofrecer alternativas más saludables. Algunas se destacan por su enfoque, sus compromisos y la calidad de sus formulaciones. Pero no todas son iguales. ¿Son realmente veganas y 100 % naturales, sin conservantes? Algunas marcas lo son completamente, mientras que otras todavía utilizan ingredientes de origen animal como cera de abeja, lactosa o miel.
Una marca pionera en cosmética orgánica, que utiliza plantas medicinales y extractos naturales. Contiene ingredientes de origen animal (cera de abeja, lactosa) y conserva sus productos con una alta cantidad de alcohol, lo que puede ser irritante para las pieles sensibles y reactivas. Además, varios aceites esenciales alergénicos (geraniol, linalool, limoneno) aumentan el riesgo de reacciones cutáneas.
Especializada en productos para pieles sensibles, esta marca británica 100 % vegana evita sustancias controvertidas pero aún utiliza conservantes naturales, lo que limita la pureza y eficacia de sus fórmulas (menos del 30 % de principios activos). Su gama sigue siendo muy específica y no siempre es adecuada para todos los tipos de piel. Las texturas son a menudo ricas, lo que puede no ser adecuado para pieles grasas.
Una marca francesa que apuesta por la diversidad de activos vegetales. La mayoría de sus productos son veganos, pero algunos aún contienen lactosa o miel. Utiliza conservantes naturales, reduciendo la proporción de principios activos a menos del 30 %. Las formulaciones a menudo contienen más de 50 ingredientes, lo que aumenta el riesgo de intolerancias cutáneas. Además, algunas texturas son difíciles de absorber, lo que puede ser un problema para pieles grasas o reactivas.
Productos minimalistas basados en aceites esenciales e ingredientes naturales. Muchos de sus productos son veganos, pero algunos contienen cera de abeja, lo que los excluye de una gama completamente vegana. Gracias a los aceites esenciales, la marca no necesita conservantes sintéticos, pero estos pueden ser irritantes y fotosensibilizantes. Además, su gama es muy limitada, centrada en aceites y sueros, sin ofrecer opciones para cuidados completos (hidratación, protector solar, etc.).
Ringana ofrece productos ultra frescos y 100 % naturales, fabricados bajo pedido para evitar conservantes y garantizar una eficacia máxima. Con un 90 % de principios activos frente al 30 % de otras marcas, sus fórmulas son más concentradas y eficaces, sin alcohol ni ingredientes irritantes, lo que garantiza una tolerancia óptima. La marca ofrece una gama completa para una rutina 100 % limpia y eficaz, desde el cuidado facial hasta complementos alimenticios.
Frente a las numerosas alternativas naturales, Ringana se ha impuesto como una opción evidente. Pocas marcas llegan tan lejos en la búsqueda de fórmulas ultra frescas, libres de conservantes y producidas con un enfoque cero residuos.
A diferencia de otras marcas que aún conservan algunos agentes sintéticos, Ringana lleva la cosmética limpia al límite con fórmulas vivas, diseñadas para proporcionar a tu piel exactamente lo que necesita.
Ringana no solo es 100 % natural, sino que ha reinventado la cosmética apostando por la ultra-frescura. A diferencia de otras marcas que utilizan conservantes para prolongar la vida útil de sus productos, Ringana adopta un enfoque único:
En Ringana, cada ingrediente tiene una función beneficiosa, sin excesos. No hay productos químicos, conservantes ni microplásticos: solo activos frescos, biodegradables y altamente concentrados.
🌿 Aguas florales & hidrolatos – El agua de flor de azahar y de cereza despiertan el resplandor del rostro mientras preparan la piel para recibir los activos.
💧 Ácido hialurónico & péptidos – Un complejo de ácido hialurónico multimuscular y péptidos naturales hidrata, rellena y alisa la piel.
🍃 Extractos vegetales específicos – Coenzima Q10, células madre de oliva y hierba de los Alpes protegen la piel del estrés oxidativo y de los signos del envejecimiento.
🌸 Aceites vegetales preciosos – Aceite de granada, cardo y paradisiaca nutren, protegen y regeneran profundamente.
✨ Polisacáridos & fermentos naturales – Azúcares vegetales anti-estrés y fermentos de rábano refuerzan la barrera cutánea y mejoran el equilibrio de la piel.
A diferencia de otras marcas, Ringana no considera ceramidas, escualano o glicoesfingolípidos como simples texturizantes. Aquí están presentes en alta concentración y actúan en sinergia con los activos para fortalecer la barrera cutánea y optimizar su eficacia.
¿Por qué Ringana es única? A diferencia de otras marcas que añaden agentes de textura o conservantes, aquí cada ingrediente actúa directa o indirectamente para mejorar la piel, garantizando una eficacia máxima sin compromisos.
Los productos Ringana no solo son naturales, sino que están altamente concentrados en principios activos para obtener resultados inmediatos y duraderos. Ringana no diluye sus productos con ingredientes innecesarios. A diferencia de muchas otras marcas que diluyen sus productos con rellenos o ingredientes menos eficaces, Ringana favorece fórmulas potentes, donde los activos se utilizan en altas concentraciones (90 % frente al 30 % de otras marcas), maximizando la eficacia de cada producto.
En Ringana, la belleza no se limita solo a la piel, sino que también incluye al planeta. Además de ofrecer cuidados ultra frescos y naturales, Ringana se compromete activamente a un futuro más verde y sostenible. La marca ha implementado varias acciones para reducir su huella ecológica y preservar el medio ambiente en cada etapa de su producción.
En Ringana, cada producto se fabrica bajo pedido, garantizando una frescura óptima mientras se evita la sobreproducción. Este modelo de fabricación en pequeñas cantidades permite reducir los desechos y eliminar los stocks no utilizados. A diferencia de las marcas tradicionales que producen en masa y almacenan sus productos durante meses, Ringana favorece un enfoque más respetuoso con el medio ambiente, minimizando así su huella ecológica.
Ringana repiensa por completo sus envases para que sean reciclables, reutilizables y biodegradables. Los frascos de vidrio están protegidos por toallas de algodón orgánico, evitando el exceso de embalaje plástico. Para el acolchado de los paquetes, la marca utiliza pétalos de maíz biodegradables, lo que permite ahorrar 75,5 toneladas de plástico al año.
Para ir aún más lejos, Ringana ha implementado un programa de reciclaje incentivado: los clientes pueden devolver 10 frascos de vidrio vacíos y recibir un producto gratis a cambio. Este sistema fomenta la reutilización y limita los residuos generados por los envases.
Ringana optimiza sus envíos para reducir su huella de carbono. La marca favorece los pedidos agrupados, permitiendo a los clientes compartir una entrega y así reducir el número de transportes. Además, cada paquete está diseñado para minimizar su volumen y peso, lo que contribuye a reducir las emisiones de CO₂ relacionadas con el transporte.
Más allá de sus productos, Ringana invierte en proyectos medioambientales para preservar la biodiversidad y luchar contra la deforestación. Su compromiso con el desarrollo sostenible está integrado en cada etapa, desde la selección de los ingredientes hasta la entrega de los productos. Con un enfoque global y coherente, la marca demuestra que es posible combinar rendimiento, ética y respeto por el medio ambiente.
Soy una apasionada de los cosméticos naturales y responsables, pero más que nada, me encanta compartir lo que he aprendido con aquellos que, como yo, buscan cuidar de sí mismos mientras respetan su piel y el planeta.
Mi trayectoria en el mundo del lujo y la belleza me permitió entender los engranajes de la industria, pero, con el tiempo, me di cuenta de que muchos productos convencionales no coincidían en absoluto con mis valores profundos. Fue lo que me impulsó a buscar alternativas más saludables, más éticas y, sobre todo, más respetuosas con el medio ambiente. Fue un verdadero despertar, un giro en mi forma de ver la belleza, pero también en mi forma de vivir.
Hoy en día, estoy comprometida a acompañarte en este proceso. Mi objetivo es simple: ayudarte a encontrar soluciones que respeten no solo tu piel y tu salud, sino también el planeta, con productos eficaces, naturales y responsables.
Si necesitas consejos para reinventar tu rutina de belleza o deseas saber más sobre los productos Ringana que utilizo a diario, no dudes en contactarme. Estaré encantada de guiarte en este viaje hacia una belleza más consciente.
Ingredientes disruptores endocrinos
Estas sustancias pueden interferir con el sistema hormonal y afectar la salud reproductiva y otras funciones corporales.
Conservantes químicos y aditivos
Utilizados para prolongar la vida útil de los productos, pero pueden causar irritaciones cutáneas y ser tóxicos a largo plazo.
Sustancias irritantes para la piel
Estos ingredientes pueden provocar irritaciones, sequedad u otras reacciones cutáneas.
Ingredientes potencialmente cancerígenos
Sustancias relacionadas con riesgos de cáncer, a menudo utilizadas en cosméticos por su eficacia, pero peligrosas a largo plazo.
Sustancias que alteran la función cutánea
Estos ingredientes pueden alterar el equilibrio natural de la piel, dificultando su hidratación y su buen funcionamiento.
Otros ingredientes en riesgo
Algunos ingredientes se sospecha que son tóxicos o causan efectos secundarios indeseables, aunque no se clasifican en las categorías anteriores.
Microplásticos y nanopartículas
Plásticos pequeños que se utilizan para mejorar la textura o la apariencia de los productos cosméticos, pero que presentan graves riesgos para la salud de la piel y el medio ambiente.
Los microplásticos se utilizan a menudo en forma de microesferas en exfoliantes o productos de limpieza, contaminando los ecosistemas marinos y terrestres mientras acumulan toxinas.
Preguntas frecuentes – Todo lo que necesitas saber sobre cosmética vegana y natural
Los productos naturales son más respetuosos con tu piel y el medio ambiente. A diferencia de los productos convencionales, no utilizan conservantes químicos ni aditivos artificiales, reduciendo así el riesgo de irritaciones, alergias y efectos secundarios a largo plazo.
¿Son realmente más eficaces los ingredientes naturales que los ingredientes químicos?
¡Sí! A diferencia de los activos químicos que pueden irritar o sensibilizar la piel, los ingredientes naturales se asimilan mejor y actúan en sinergia con el equilibrio de la piel.
Ejemplos de ingredientes poderosos:
¿Qué ingredientes se deben evitar absolutamente en los cosméticos?
¿Por qué los conservantes químicos son un problema?
Prolongan la vida útil de los productos, ¿pero a qué precio? Algunos pueden irritar la piel, alterar el equilibrio cutáneo e incluso ser sospechosos de toxicidad a largo plazo
¿Cuál es la diferencia entre un cosmético orgánico y uno vegano?
¿Cómo reconocer un verdadero cosmético vegano?
Verifica estos elementos:
¿Es un suero vegano tan eficaz como un suero convencional?
¡Sí! Los activos naturales suelen ser mejor tolerados y más respetuosos con el equilibrio de la piel. Muchas marcas veganas, como Ringana, usan ingredientes de alto rendimiento sin comprometer la eficacia.
¿Los cosméticos veganos son adecuados para pieles sensibles?
Sí, porque suelen estar libres de perfumes sintéticos, alcohol y conservantes irritantes.
¡Pero atención! Vegano no siempre significa natural. Algunos cosméticos veganos pueden contener ingredientes sintéticos agresivos.
¿Qué hace que los productos Ringana sean únicos?
¿Por qué Ringana apuesta por la ultra-frescura?
A diferencia de los cosméticos convencionales que pueden almacenarse durante meses, incluso años, Ringana fabrica sus productos en pequeñas cantidades para preservar la potencia de los activos.
¿Los productos Ringana son adecuados para pieles sensibles?
¡Sí! Sin alcohol, sin perfume sintético y sin alérgenos irritantes, están diseñados para respetar todo tipo de piel, incluso las más sensibles.
¿Es Ringana una marca ecológica?
¡Absolutamente! Ringana está comprometida con una cosmética sin residuos y sostenible:
¿Te gustaría saber si tus cosméticos son realmente saludables y adecuados para tu piel?
Puedo analizar sus composiciones y ayudarte a elegir los mejores productos adaptados a tu piel.